viernes, 25 de abril de 2014

Juan José Millás

Juan José Millás (n. Valencia, España, 31 de enero de 1946) es un escritor y periodista español. Su obra narrativa ha sido traducida a 23 idiomas.

Ha creado un estilo propia: los articuentos (artículos y cuentos). Cómo periodista tiene varios géneros: La Columna, (que se hizo famosa con Umbral, la columna es el soneto del periodismo, 14 versos el soneto y la columna también un número determinado de palabras). Las columnas de Millas son paradójicas y peculiares. Toman temas de actualidad desde una perspectiva personal, hablan de realidad, pero también tiene otras en las que se mezcla periodismo y literatura si dejar límites entre una y otra. Las columnas son como una ocurrencia y más breves y cómicas mientras que frente a esta, Juan José Millás es el maestro del Reportaje.  Ha creado un reportaje con rasgos novedosos y propios. Millás crea un perfil para que la gente conozca a dicha persona, lo peculiar de Millás es que está 24h o una semana detrás del protagonista de su reportaje ( Ejemplo: Presidente de Uruguay. Millás cuenta su viaje,  su trayecto, su primera impresión...etc. Crea un tipo de reportaje cuento, con rasgos imaginativos). Además de la etapa de periodista también es novelista. De sus primeras obras tenemos la aclamada, Cerbero son las Sombras, y otras como El Mundo. Al igual que sus artículos,  las obras redefinen los límites de los géneros literarios. Más recientemente ha escrito la Mujer Loca, en la que, una vez más, juega con los límites de la literatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario