Colombia, México y el mundo entero se han visto conmocionados con la noticia de la muerte del irrepetible periodista, premio Nobel de Literatura y creador de Macondo Gabriel García Márquez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqojCxwG_Cgt0isXnRwFg4-l8qWWzqSMLHVtdl1oCp9xe5N-cXc5Ug7F57NQwZj165ZrEvzdEHDtCMPVfKaCYeOlvjphRfqRv14ar3Gx8mHCfY2TXsW4D-SGLdE-KX_vt3NPlPUX9EZEk/s1600/G_+G_+Marquez.jpg)
Gabriel García Márquez para muchos fue un hombre con suerte; pero señores, la suerte hay que perseguirla, y eso precisamente fue lo que le hizo diferente del resto. Su don para la escritura, su redacción característica, su realismo mágico y su capacidad para reinformarse y contar lo ocurrido desde una perspectiva diferente a todo lo demás fue lo que le catapultaron a alcanzar todos los premios posibles. García Márquez paso de no tener nada y empeñar incluso materiales domésticos para pode escribir, a hospedarse en los mejores hoteles del pleno centro de Madrid. Es el vivo retrato de un hombre hecho a si mismo.
En su Artículo, González Palacio señala las lecciones que más le han servido y llamado la atención, fruto de ese fin de semana con el Coronel de Macondo:
"Las noticias nunca mueren".
"El narrador nace, no se hace"
"Piensa en la anécdota que más te gustó y empieza por ahí".
"El sufrimiento de millones de personas no se siente, el de una sí".
"Escribo oyéndome por dentro".
"El día que no sientas la angustia de escribir, ya no serás periodista".
"Los ladrillos ayudan al lector a cambiar de nalga"
"Al final de cada párrafo, un suspense".
"Escribir bien es encontrar el adjetivo exacto".
"El reportaje es esclavo de la realidad".
La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario