martes, 1 de abril de 2014

Tercera Semana Cultural del Campus del Milán

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo celebró la semana pasada por tercer año consecutivo la llamada Semana Cultural, un conjunto de diferentes actividades humanísticas que cada año llaman la atención de  centenares de jóvenes universitarios.
 
De las múltiples actividades que la Universidad ha propuesto (Programación de la semana cultural), han sido tres las que más han llamado la atención del público:
 
 Retratos desde Gaza: la representación de las mujeres en los conflictos armados" (Martes 25 de Marzo) esta propuesta para la semana cultural consistía en un seminario en  el que intervinieron Graciela Blanco, Directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, Cristina Valdés, Decana de la Facultad de Filosofía y Letras, e Izaskun Sánchez, Coordinadora del Área de Sensibilización UNRWA en España, entre muchos más participante que hablaron de la situación y condición de la mujer en Gaza y en otros muchos mas puntos geográficos (la mujer es relegada a un segundo plano en todos los aspectos sociales). En el conflicto bélico de Gaza la  mujer no toma parte directamente, pero si lo hace de un modo indirecto, ya que es ella quien sostiene con la familia y carga con ella. El seminario ofreció un interesante debate entre ponentes y asistentes y permitió a los participantes obtener más información sobre este conflicto que todavía hoy está sin resolver.
 
Recital Poético de Las Palabras Bonitas (Martes 25 de Marzo), a cargo de muchos estudiantes de la misma facultad de grados en filología como  Borja Fernández, Ángel García, Nacho Iglesias, Cristian López, Claudia Menéndez, Laura Ruiz, Victoria Sánchez y Diego Solís y también Andrés Treceno poeta y estudiante de Medicina  en Santander El acto finalizó con unas palabras de Diego Solís, estudiante de segundo curso del grado en Lengua Española y sus Literaturas:
 Durante el acto, todos recitaron poemas de su propia cosecha y dieron a conocer su página web oficial (AQUÍ) y cuentas de Twitter y Facebook dónde publican su trabajo, además de expresar su agradecimiento a todos los asistentes que escucharon con gran entusiasmo los poemas de estas jóvenes promesas literarias.
 

Exposición Música y Cultura Artística en el Franquismo  (Jueves 27 de Marzo) en la que podíamos ver través de unos paneles informativos expuestos en el edificio del aulario de la misma facultad, se podía observar el papel que desempeño la música y la cultura en esta sociedad. La exposición fue presentada por la comisaria de la muestra y Profesora Titular de Música de la Universidad de Granada, Gemma Pérez.
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario